Se realizó Foro “Mujeres que Inspiran” por el Día Internacional de la Mujer


Con la participación de numerosas mujeres, se realizó esta mañana el Foro “Mujeres que Inspiran”, organizado por el Ministerio de la Mujer, en conjunto con la Fundación Paraguaya y Coca-Cola Paraguay. La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer en el Centro Ciudad Mujer.

En la oportunidad, se homenajeó a las mujeres que forman parte del Programa Estemos Abiertos 2.0., asimismo, varias de ellas, contaron sus historias de vida, además de recibir capacitación gratuita sobre técnicas de ventas, educación financiera, uso de redes sociales, entre otros.

El foro, tuvo como objetivo el fortalecimiento institucional, a través de la generación de alianzas estratégicas con el sector privado. El trabajo articulado entre los sectores públicos y privados genera un compromiso más efectivo ante la sociedad civil, principalmente en un tema tan importante como lo es el empoderamiento económico de las mujeres.

La actividad, contó con la participación de la viceministra de Administración y Finanzas del Ministerio de la Mujer, Pilar Fontclara; el gerente General de la Fundación Paraguaya, Luis Fernando Sanabria; la representante de Paresa, Darmy Martínez.

En la oportunidad, la viceministra Pilar Fontclara, señaló “hoy es un día muy especial para todas las mujeres en el mundo, conmemoramos el esfuerzo de dos grupos de mujeres de diferentes tiempos, quienes nos dieron el acceso al voto por un lado y la igualdad de los derechos laborales; y que mejor manera de recordarlo con este Foro de Mujeres que inspiran, donde vamos a escuchar historias de mujeres como la de Luz que se han capacitado, han crecido, han trabajado por sus ideales y emprendimientos y hoy vienen a compartir sus experiencias con nosotras”, recalcó.

Coca-Cola Paraguay junto con la Fundación Paraguaya llevan adelante el programa Estemos Abiertos desde el año 2020, con el propósito de reactivar la economía de pequeñas/os emprendedoras/es, dueños de almacenes, despensas y copetines, afectados por las medidas sanitarias de prevención del covid-19, a través del desembolso de microcréditos y capacitaciones virtuales.

En una segunda etapa del proyecto se implementan capacitaciones gratuitas para mujeres microempresarias del área metropolitana que necesitan mejorar sus habilidades comerciales y fortalecer sus emprendimientos; además de brindar capacitaciones para jóvenes de la capital y zonas aledañas para mejorar sus competencias laborales y empleabilidad.


Portal MinMujer

Edificio Ayfra, Piso 13 Bloque B y Planta Baja
Ayolas y Pdte. Franco
Tel: (+595 21) 450-037/8

República del Paraguay

Portal construido conjuntamente con MITICs
2015-2019

Basado en la Guía estándar web

Versión del Template 1.12