​Ñemongeta con Mujeres Rurales de Caaguazú



La jornada, se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de socializar el contenido de la Ley 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales y su Decreto Reglamentario 3678/20.

Asimismo, se reflexionó sobre la importancia de incidir en la construcción de las políticas públicas para las mujeres del campo, así como presentar y analizar una propuesta de Mecanismo de Participación de las organizaciones de mujeres rurales en la implementación de la ley 5446/15.

En la oportunidad, las mujeres lideresas valoraron la oportunidad de intercambio que se dio a través del Ñemongeta y expresaron la alegría de poder contar con la impresión de ley en versión bilingüe para compartir y conocer aún más entre las mujeres organizadas.

El Ministerio de la Mujer es el órgano rector del cumplimiento de la Ley se constituye en la institución coordinadora para impulsar e implementar políticas públicas dirigido a las mujeres rurales, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Art. 21) y a fin de garantizar el acceso y uso de servicios productivos, financieros, tecnológicos en armonía con el medio ambiente, educación, salud, protección social, seguridad alimentaria y de infraestructura social y productiva brindados por el Estado, mediante planes, programas y proyectos.

La Ley 5446/15 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales, así como otras herramientas legales e institucionales identifican a las mujeres como beneficiarias de medidas enfocadas a ellas, por su condición de jefas de hogar, de productoras agropecuarias, para el acceso a la tierra, capacitación, crédito etc. Tanto a las mujeres rurales, en donde están incluidas las mujeres indígenas.


Portal MinMujer

Edificio Ayfra, Piso 13 Bloque B y Planta Baja
Ayolas y Pdte. Franco
Tel: (+595 21) 450-037/8

República del Paraguay

Portal construido conjuntamente con MITICs
2015-2019

Basado en la Guía estándar web

Versión del Template 1.12