|
|
---|
a) Estructura orgánica.
DESCARGAR - ORGANIGRAMA MINMUJER
b) Las facultades, deberes, funciones y/o atribuciones de sus órganos y dependencias internas.
c) Todo marco normativo que rija su funcionamiento y las normas constitucionales, y de alcance nacional o local y reglamentario cuya aplicación esté a su cargo:
Ley 5777 De Proteccion Integral a las Mujeres
d) Una descripción general de como funciona y cual es el proceso de toma de decisiones.
Ministra
Viceministerios
Direcciones Generales
e) Listado actualizado de todas las personas que cumplan una función pública o sean funcionarios públicos.
f) Descripción de la política institucional y de los planes de acción.
PLAN ANUAL INSTITUCIONAL UTAS 2023 DEL MINMUJER
RESOLUCION N° 081 PLAN UTA MINMUJER 2022
Vision - Mision y Ejes Estrategicos
g) Descripción de los programas institucionales en ejecución
MINMUJER INFORME 1er SEMESTRE 2022
INFORME SEMESTRAL CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
h) Informes de Auditoría.
PRIMER INFORME DE CUMPLIMIENTO SEMESTRAL PTA 2022
SEGUNDO INFORME SEMESTRAL DE CUMPLIMIENTO PTA 2022
2do Informe Semestral 2020
2do Informe SEMESTRAL Año 2020
INFORME DE CUMPLIMIENTO SEMESTRAL PTA 2021
Informe Semestral de Cumplimiento PTA - 1er Semestre 2021
Informe Semestral de Cumplimiento PTA - 2do Semestre 2021
i) Informes de los viajes oficiales realizados dentro del territorio de la República o al extranjero.
j) Convenios y contratos celebrados.
CONVENIO COOP INTERINSTICIONAL MINMUJER - MSPyBS - DONACION
CONVENIO MINMUJER-COOPI-ALTERVIDA-PY ORGANICO
k) Cartas Oficiales.
NOTAS MINMUJER DM SG N° 049 - N° 072 - N° 033
NOTAS MINMUJER DM SG N° 022 - N° 019 - N° 014
l) Informes finales de consultorías
01 Informes Finales de Consultorias 2022
03 Informe Final - Consultoría P Vaccotti VF
m) Cuadros de resultados.
BALANCE DE GESTION PUBLICA Ejercicio 2022
BALANCE DE GESTION PUBLICA Ejercicio 2020
Nota - Balance de Gestion Publica 2020
n) Lista de poderes vigentes otorgados a abogados.
- Poder General para Asuntos Judiciales y Administrativos que otorga el Ministerio de la Mujer a favor de la Abogada Shirley Fabiola Aguayo Vera- N° 20 - Fecha: 13/07/2021
- Poder General para Asuntos Judiciales y Administrativos otorgado por el Ministerio de la Mujer a favor de las Abogadas Noelia Beatriz Velazco de Espínola y Stela Maris Villamayor de Peralta - N° 21.- Fecha: 13/07/2021
o) Sistema de mantenimiento, clasificación e índice de los documentos existentes.
DESCRIPCION DE ARCHIVOS - SECRETARIA GRAL.
p) Descripción de los procedimientos previstos para que las personas interesadas puedan acceder a los documentos que obren en su poder.
El Ministerio de la Mujer, como parte de su política de transparencia, cuenta con la Oficina de Acceso a la Información Pública y es la encargada de canalizar las solicitudes de informaciones públicas correspondiente esta Cartera de Estado. En tal sentido cuenta con un procedimiento interno que fue elaborado por la Unidad de Transparencia yaprobada por Resolución Nº 097 de fecha 25 de abril de 2016, que se encuentra en el siguiente enlace:
RESOL.N° 097 PROCEDIMIENTO DE EMISION INFORMACION PUBLICA
q) Mecanismos de participación ciudadana.
Con el objetode establecer un eficiente servicio y activa participación de la ciudadanía, El Ministerio de la Mujer pone a disposición en su página web institucionalhttps://www.mujer.gov.py/al cual la ciudadanía podrá acceder a informaciones publicas establecidas en las Leyes vigentesdisponibles en las siguientes botoneras:
Transparencia Ley Nº5189/14 “Que establece la Obligatoriedad de la Provisión de Informaciones…”
Acceso a la Información PúblicaLey Nº 5282/14 “De Libre Acceso a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”
Rendición de Cuentas al Ciudadano, Conforme al Decreto Nº 2991/19.
RENDICION DE CUENTAS AL CIUDADANO
Igualmente el MINMUJERcuenta con canales institucionalesen diferentes plataformas:
Facebook – Twitter - Instagram
- Decreto N° 1147 de fecha 18 de enero de 2019, “Por el cual se modifican incisos de los artículos 4°, 13 y los artículos 19, 20, 21 y 22, del Decreto N° 630/2013, “Por el cual se reglamentan la Ley N° 4675/2012, “Que eleva al rango de Ministerio a la Secretaría de la Mujer” y la Ley N° 34/1992, se establecen sus funciones, atribuciones y autoridades, y se deja sin efecto el Decreto N° 9900/2012”.
Resolución N° 021/19, de fecha 18 de enero de 2019, “Por la cual se aprueba el Organigrama Institucional del Ministerio de la Mujer”.