Gobierno Nacional lanzó Campaña #ViolenciaVisible

El Ministerio de la Mujer (MinMujer), realizó el lanzamiento de la Campaña #ViolenciaVisible, con el objetivo de unir voces para sensibilizar y concienciar sobre las situaciones de violencia que sufren mujeres y niñas en todo el país. Así también, se presentó la Encuesta de la Situación de la Mujer en Paraguay (ENSIMUP), en el marco del 25N.

La presentación de la campaña Violencia Visible estuvo a cargo de la ministra de la Mujer, Celina Lezcano quien señaló su preocupación por los aumentos de los casos de violencias y feminicidios en el país, instó a como sociedad a no normalizar la violencia en las situaciones cotidianas y a trabajar en la prevención para contribuir en la erradicación de los casos extremos como el feminicidio, remarcó.

“La violencia contra la mujer constituye un problema grave a nivel global y local. El énfasis de la estrategia este año está en la detección de estos momentos en su etapa inicial”, manifestó.

Asimismo, se realizó la presentación del Spot de la campaña Violencia Visible, elaborado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama (OPD).

La presentación de los aspectos metodológicos de la primera Encuesta de la Situación de la Mujer en Paraguay (ENSIMUP), estuvo a cargo del Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, quien indicó que este trabajo permite visibilizar la prevalencia de los hechos de violencia contra las mujeres en el país.

“Los tipos de violencia que contempla la ENSIMUP son la violencia física, la violencia sexual, la violencia psicológica o emocional y violencia laboral. Logramos un hecho sin precedentes en el Paraguay, contar con la primera encuesta oficial sobre violencia contra la mujer, con alcance nacional", subrayó.

La actividad, contó con la presencia del jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, Pablo Tabilo; la defensora general, María Lorena Segovia Azucas; el representante del Ministerio del Interior; el Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Fernando Saguier; representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); autoridades nacionales, representantes de instituciones e invitadas/os especiales.

Por su parte, la presentación de los principales resultados de la encuesta estuvo a cargo de la Magister Leticia Alcaraz, quien manifestó que es necesario avanzar en los grandes programas de erradicación de la pobreza y disminución de las desigualdades. A menor desigualdad social, menor violencia contra las mujeres, subrayó.

Asimismo, en la ocasión, se llevó a cabo una Firma de Acta de Compromiso de Autoridades de la Aplicación de la Ley 5777/16, con el objetivo de reafirmar el compromiso para la erradicación de la violencia contra las Mujeres del Paraguay.

Presentación del proceso ENSIMUP: Presentación ENSIMUP_INE 25N (1).

Resultados de la encuesta: 22_ENSIMUP_25N_final

.


Versión del Template 1.12